Mujeres en TIC en las IES: Reflexiones desde Iberoamérica

ISBN: 978-607-451-241-0
Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica es una obra impulsada por la sororidad. Representa la voz de las mujeres de ocho países que han dedicado su vida profesional al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones de educación superior en las áreas de servicio e infraestructura, la academia en sus vertientes de docencia, investigación y desarrollo tecnológico, la innovación, la divulgación y la mentoría, pasando por tramos operativos propios de la evolución profesional en este ámbito hasta roles de liderazgo estratégico. Esta obra se escribe desde la más genuina preocupación por convocar a la inclusión de las mujeres en TIC sin barreras de género, abriendo la posibilidad del diálogo y de la construcción de oportunidades que permitan el desarrollo de todas las personas en igualdad de condiciones. Es un esfuerzo integrador de los ánimos de las mujeres desde Iberoamérica.
Prólogo
Presentación
Introducción
Capítulo 1: Perspectiva desde los derechos humanos: igualdad y equidad.
Capítulo 2: La Red Iberoamericana (GTI) de Mujeres TIC de MetaRed y las redes nacionales.
Capítulo 3: Indicadores sobre la participación de las mujeres en TIC en las IES iberoamericanas.
Capítulo 4: Mulheres na Tecnologia da Informação (TIC): desafios, conquistas e caminhos para a inclusão.
Capítulo 5: Las mujeres en el desarrollo de TIC: una revisión contemporánea.
Capítulo 6: Mujeres en TIC: roles en libertad.
Capítulo 7: Liderazgo profesional de mujeres en áreas TIC de IES: 2020-2024.
Capítulo 8: El rol de las mujeres en la transformación digital.
Capítulo 9: Las mujeres y su relación con la ciberseguridad.
Capítulo 10: La inteligencia artificial y la brecha de género.
Capítulo 11: Trazando la brecha de género en carreras STEM. Desafíos y oportunidades.
Reflexiones finales: Liderazgo de las mujeres en las TIC: un camino hacia la inclusión digital.
Para citar la obra:
Herrera Mendoza, A., Veliz Plascencia, B., , Sánchez Chablé, E., (Coords.). (2024). Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica. MetaRed Global.
Para citar un capítulo de la obra:
Apellido 1 Apellido 2, A.A. y Apellido 1 Apellido 2, B.B. (2024). Título del capítulo o entrada. En Herrera Mendoza, A., Veliz Plascencia, B., Sánchez Chablé, E., (Coords.). (2024). Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica. MetaRed Global.
Autoras: |
Adriane Monteiro Fontana, Alejandra Herrera Mendoza, Alejandra Pineda Villegas, Ana Valéria Reis, Andrea Cavero Quesada, Aparecida Zem Lopes, Beatriz Veliz Plascencia, Carmen Humberta de Jesús Díaz Novelo, Cristina Ares Elisei, Elsa Estévez, Erika Sánchez Chablé, Gabriela E. Rojas Munive De Huali, Gabriela Andrea Diaz, Germania del Rocío Rodríguez Morales, José Luis Ponce López, Lilia Mariamia Alejandra Venegas Hernández, Lorena Arndt, Luz María Castañeda de León, María Guadalupe Cid Escobedo, María Potes Barbas, Mariela I. Camargo Román, Nathalia Morales Madriz, Silvana Carolina Marsiglia, Silvia Lavandera Ponce, Susana Verdejo Pastor. |
Colección: |
Las TIC en las IES |
Editorial: |
ANUIES |
Año de pulicación: |
2024 |
Páginas: |
200 |
Lugar de edición: |
México |