Tecnología Educativa

Promover la participación activa y la colaboración estratégica entre las IES, firmas tecnológicas, organismos gubernamentales y organizaciones internacionales, para diseñar e implementar iniciativas y proyectos enfocados en la adopción, producción y gestión de tecnologías educativas. Esto con el propósito de fortalecer la docencia, la investigación, la innovación y la extensión académica, impulsando el desarrollo y la calidad en la educación superior.
Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan desafíos significativos para integrar de manera efectiva las tecnologías de la información, comunicación y conocimiento en sus procesos académicos, administrativos y de extensión. Estos desafíos son especialmente relevantes en un contexto global dominado por la Cuarta Revolución Industrial y la Economía Digital, que exigen innovación constante y adaptabilidad para garantizar competitividad y relevancia.
El grupo de Tecnología Educativa de ANUIES-TIC surge como respuesta a la necesidad de integrar tecnologías en los procesos educativos de las IES. Nace formalmente el 17 de junio del 2019 y formalizado en 2020, se centró en promover herramientas digitales, aprendizaje a distancia y recursos educativos. La pandemia de COVID-19 aceleró su trabajo, liderando iniciativas para garantizar la continuidad académica mediante modelos transmodales y tecnologías innovadoras.
Ejes Estratégicos
Impulsar la adopción de metodologías y prácticas que integren tecnologías educativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo la innovación pedagógica en las IES.
Diseñar y promover plataformas, herramientas y servicios que faciliten el acceso a contenidos y recursos digitales para mejorar la calidad educativa.
Desarrollar y apoyar iniciativas tecnológicas que potencien los modelos de educación híbrida, virtual y a distancia, asegurando su calidad e inclusión.
Publicar estudios como el "Estado actual de las Tecnologías Educativas en las IES" y artículos sobre competencias digitales para diagnosticar y orientar la transformación digital en las instituciones.
Implementar programas de formación y certificación para desarrollar competencias digitales en docentes, investigadores y personal administrativo de las IES
Organizar seminarios para directivos enfocados en estrategias de continuidad educativa y gestión de crisis en situaciones de emergencia.
Objetivos Específicos
Proyectos

Estudio del estado actual de la tecnología educativa en las instituciones de educación superior.

Diagnóstico Nacional de la tecnología educativa.

Encuesta nacional de tecnología educativa.

Estudio de competencias digitales docentes.

Diagnóstico de competencias digitales docentes.

Encuesta de competencias digitales docentes.

Campaña de concientización en tecnología educativa.

Estudio de sostenibilidad en la educación superior.
Actividades

Seminario para directivos sobre continuidad educativa.

Becas otorgadas a META RED TIC México.
Integrantes

Coordinadora


Secretario Técnico
Responsables ▼
-
Dra. María Luisa Zorrilla Abascal
Coordinadora
-
Dra. Patricia Avitia Carlos Dra. Yessica Espinosa Díaz Mtra. Brenda Joana García Ochoa Mtro. Jesús Daniel Arámbula Bolaños
-
Dra. Teresa Ordaz Guzmán Dra. Leticia Pons Bonals Dr. Alexandro Escudero Nahón
-
Mtra. Bertha Alicia Saldívar Barboza
-
Dr. Emmanuel Ángel Argenis Mondragón Beltrán
-
Mtro. Alberto Torres Gutiérrez
-
Dr. Pablo César Hernández
-
Dra. Yolanda Campos Campos Mtra. Teresa Margarita Rodríguez Jiménez
Responsables ▼
-
Mtra. Rosalina Vázquez Tapia
Coordinadora
-
Mtro. Antonio Felipe Razo Rodríguez
Secretario
-
Mtra. María de Lourdes Salinas Callejas
-
Dra. Zaira Ramírez Apud López
-
Mtra. Marina Fabiola Hernández Flores
-
Mtra. Margarita Rasilla Cano
-
Mtra. Martha Imelda Madero Villanueva
-
Dr. Jose Pedro Rocha Reyes
-
Mtro. Alberto Torres Gutiérrez
-
Dr. Manuel Alfredo Alcázar Holguin
Responsables ▼
-
Dr. Cuauhtémoc González Vázquez
Coordinador
-
Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar
Secretaria
-
Mtra. Celia Bertha Reyes Espinoza
-
Mtro. Froylan Hernández Rendón
-
Mtro. Jael Abigail Jiménez Corona
-
Dra. Joanna Alvarado Uribe
-
Mtra. María de Lourdes Salinas Callejas
-
Dra. Martin Adalberto Tena Espinoza de los Monteros
-
Mtra. Yadira Ibáñez Rodríguez
-
Mtra. Grisel Jiménez Cruz Mtro. Marco Antonio Mendoza Castillo