Gestión interinstitucional y con proveedores de TI

Promover la participación activa y la colaboración estratégica entre las Instituciones de Educación Superior (IES), firmas tecnológicas y organizaciones internacionales, para diseñar e implementar iniciativas y proyectos de TI que impulsen la innovación y fortalezcan los programas académicos, de investigación, gestión y desarrollo institucional de las IES asociadas a la ANUIES.
El Grupo de Gestión Interinstitucional y con Proveedores de Servicios de TI responde a la necesidad de fortalecer la colaboración estratégica entre las Instituciones de Educación Superior (IES), la industria tecnológica y las organizaciones internacionales. En un contexto donde la tecnología es clave para transformar la educación superior, el grupo busca facilitar acuerdos con proveedores, promover la innovación y optimizar la gestión tecnológica en beneficio de los programas académicos, de investigación y administrativos de las IES.
El Grupo de Gestión Interinstitucional y con Proveedores de Servicios de TI surge en paralelo con el lanzamiento del Comité ANUIES-TIC el 1 de diciembre de 2015, como una respuesta a la creciente necesidad de fortalecer la colaboración estratégica entre las instituciones de educación superior (IES), la industria tecnológica y organizaciones internacionales. Desde sus inicios, se planteó como un espacio para facilitar acuerdos marco, promover buenas prácticas y desarrollar iniciativas conjuntas que maximicen el impacto de las tecnologías de información en los ámbitos académico, administrativo y de investigación dentro de las IES asociadas a la ANUIES.
Ejes Estrategicos
Establecer y consolidar convenios marco con fabricantes, prestadores de servicios y organizaciones tecnológicas para garantizar acceso a soluciones innovadoras y beneficios exclusivos para las IES.
Facilitar la colaboración entre las IES, fomentando la participación conjunta en proyectos estratégicos que potencien el uso eficiente de las tecnologías de información.
Impulsar la presencia de las IES en redes y proyectos globales que permitan el intercambio de mejores prácticas, benchmarking y la adopción de estándares internacionales en TIC.
Implementar mecanismos claros y eficaces para el seguimiento y evaluación de los convenios establecidos, asegurando su cumplimiento y beneficios medibles.
Diseñar e implementar programas de capacitación, webinars y repositorios que documenten y difundan buenas prácticas en la adquisición, uso y gestión de productos y servicios tecnológicos en las IES.
Objetivos Específicos
Promover la concreción de convenios marco con fabricantes tecnológicos, agilizar el establecimiento de acuerdos y garantizar su transparencia y trazabilidad para el beneficio de las IES.
Organizar webinars, blogs y publicaciones académicas orientadas a compartir experiencias y mejores prácticas en el uso de productos, servicios y software libre en el ámbito educativo.
Participar en eventos y conferencias para presentar resultados de iniciativas de TIC, fomentar el intercambio de conocimientos y posicionar a las IES como referentes en tecnología educativa.
Crear herramientas y repositorios de recursos educativos, así como promover colaboraciones y comparativos con otras instituciones y países para identificar áreas de mejora e innovación.
Facilitar el acercamiento entre los coordinadores y secretarios de grupos de trabajo, promoviendo una alineación estratégica que impulse el logro de los objetivos conjuntos.
Proyectos

Redefinición de Indicadores Tecnológicos

Informe Anual de Software Libre

Colaboración con MetaRed Global

Seminarios sobre Tecnologías en la Nube

Reunión Colaborativa MetaRed TIC

Repositorio de Buenas Prácticas

Capacitación en Servicios Tecnológicos

Benchmarking Tecnológico

Alianzas Estratégicas
Integrantes
