App Asiste Seguro- Aseguramiento de Accesos y Seguimiento de casos sospechosos COVID-19

Responsable: Mario Alberto González De León

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL)

Categoría: Transformación de las prácticas educativas mediante las TIC

Resumen: La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) implementó la aplicación “Asiste Seguro” la cual fue diseñada con la finalidad de agilizar el protocolo de seguridad para un regreso seguro a clases, a través de esta aplicación los estudiantes responden una encuesta COVID-19 previo a su ingreso, si la encuesta no los detecta como posibles casos sospechosos les otorga un código de acceso QR, con el cual podrán ingresar a las instalaciones una vez que atreviesen el filtro de seguridad físico donde se toma la temperatura y se proporciona gel antibacterial.A través de la app, los estudiantes se mantienen informados sobre la identificación de casos sospechosos entre sus compañeros para que puedan tomar acciones oportunas y evitar la propagación del virus.La aplicación que está integrada al Sistema Escolar, programa la asistencia presencial de los alumnos, tomando en consideración, su horario, turno, tiempos de traslado, tiempo de sanitización de las aulas, capacidad de cada dependencia y aforos permitidos por las autoridades de salud.

Acordeon de ganador
Necesidades que originan el proyecto

La Universidad Autónoma de Nuevo León informa a la comunidad universitaria que atendiendo las recomendaciones de las autoridades estatales debido al incremento de casos de COVID y conforme a lo dispuesto por la comisión Académica del Honorable Consejo Universitario, las clases inscritas en la modalidad presencial se impartirán en la modalidad mixta, la cual permitirá la opción de trabajo presencial con trabajo en casa, con base a la Estrategia Digital UANL, a través de las plataformas MS Teams, NEXUS, Moodle y Territorium.

Objetivo General

Contar con una aplicación Móvil segura diseñada para detectar a la sintomatología relacionadas al COVID-19 y tratar de prevenir la transmisión de esta enfermedad a otras personas dentro de la UANL.

Alcance del proyecto
  • Planeación
  • Análisis
  • Diseño
  • Desarrollo
  • Pruebas
  • Despliegue
  • Monitorio
Beneficios esperados
  • Asignación eficiente de los recursos.
  • Reducción en los costos en la Institución.
  • La continuidad del negocio.
  • Mejora los servicios de información en las IES.
  • Implantó mecanismos para lograr el trabajo en equipo.
  • Favorece el desempeño y calidad en el servicio final.
  • Generar valor a la Institución a través de las TI (riesgos, satisfacción de usuarios).
  • Impulsar soluciones tecnológicas con principios de accesibilidad, sustentabilidad y pertinencia.
  • Posicionar a la Institución en el desarrollo en proyectos de difusión y colaboración del conocimiento a través de las TI.
  • La tecnología y el impulso a sistemas de gestión de calidad, calidad educativa, acreditación de la gestión institucional.
  • Promueve mejores servicios educativos entre distintas instancias.
  • Promueve el desarrollo de la identidad digital como la llave de acceso de la población académico-estudiantil a estos servicios.
  • Hubo reducción de actividades repetitivas, cuellos de botella y tiempos muertos durante el proceso.
  • Fortalece la estrategia para la simplificación administrativa; agregando nuevos procesos, sistematizarlos y automatizarlos.
  • Contempla la cobertura social.
Resultados
Beneficios generados con la realización del proyecto:
  • Reducción de costos
  • Reducción de tiempos
  • Mejora en el servicio
  • Mayor transparencia
Población beneficiada
  • Administrativos
  • Docentes
  • Estudiantes
Buenas prácticas:
  • Reforzar capacitaciones a las áreas técnicas responsables (Responsables de TI de las dependencias).
  • La estandarización de las tecnologías de desarrollo del área.
  • Comunicación y retroalimentación constante hacia todos los niveles del proyecto.
Participantes
  • Dr. Mario Alberto González de León: Director de la DTI
  • Dr. Sergio Antonio Ordoñez Gonzalez: Subdirector de Aplicaciones Móviles e Innovación Digital
  • Ing. Tomas Rodriguez Elizondo: Subdirector Proyectos y/o Servicios
  • Lic. Richard Eduardo Rodríguez Ortíz: Coordinador de Aplicaciones Móviles
  • Ing. Hiram Alejandro Galvan Alvarez: Administrador de Proyectos
  • Ing. Rodrigo Aldair Villazuza Gaytan: Desarrollador Web
  • Axel Ivan Morales Ortega: Desarrollador
Riesgos

Descripción del riesgo: Fallas en el servicio de nube de Google Firebase

Impacto: Alto

Probabilidad de ocurrencia: Poco probable

Costo asociado($): 0

Acción a realizar(en caso de presentarse): Mitigar mientras se presenta la falla falla con un registro manual/ físico en las instalaciones.

 

Descripción del riesgo: Fallas en el consumo de servicios Web internos de la UANL

Impacto: Alto

Probabilidad de ocurrencia: Poco probable

Costo asociado($): 0

Acción a realizar(en caso de presentarse): Registro manual/ físico en las instalaciones.

 

Descripción del riesgo: Problemas en la generación de códigos QR

Impacto: Alto

Probabilidad de ocurrencia: Muy probable

Costo asociado($): 180000

Acción a realizar(en caso de presentarse): Contratación de servicio externo para generación códigos QR

Aplicación web

Nombre de la aplicación: App Asiste Seguro

Especificación técnica de la aplicación

Tecnologías usadas: Reactjs, Firebase, TypeScript, Firestore, Cómputo en la nube, CSS, HTML, Web Services, Herramienta para generar gráficos, API REST.

Metodologías/Modelos/Prácticas o consideraciones especiales para la realización del producto: Se utilizaron metodologías Scrum y prácticas de PMI

Navegadores que soportan la aplicación: Chrome, Firefox, Safari, Opera.

Sistemas operativos en los que se encuentra disponible: iOS, Android de 7.X en adelante.

Grupos de permisos a los que tiene acceso la aplicación: Datos móviles, Identidad, SMS, Cámara, Wifi.

Tipo de Aplicación Web: Desarrollo de software a la medida, Aplicación responsiva (Auto-adaptable a dispositivos móviles).

Tipo de desarrollo de software: Multiplataforma.

Propiedad intelectual y licenciamiento

Origen del producto: Desarrollo Interno

Propietario de la Base de Datos: Desarrollo Interno

Propietario del código fuente: Desarrollo Interno

Publicación en tienda: Con credenciales a nombre de la Institución

Link para consultar la aplicación: https://asisteseguro.uanl.mx/

Preguntas frecuentes
  • El mantenimiento será realizado por:

    Desarrollo Interno

  • La garantía del producto es:

    Permanente

  • ¿Existen o existirán mecanismos de participación, colaboración o retroalimentación institucional en la operación del proyecto (P.ej. Uso de redes sociales, eventos, etc.)?:

    Aún no hay mecanismos definidos

  • ¿Los resultados del proyecto serán publicados en la página de la institución o en alguna otra herramienta para su consulta púbica?:

    Se desconoce

  • ¿Se tiene planeado el presupuesto para el mantenimiento y operación del resultado del proyecto durante toda la vigencia del mismo?:

    Se tiene planeado para toda la vigencia

  • ¿Se cuenta con las condiciones idóneas para poner en operación el proyecto (Infraestructura, capacidad humana, normativa, tecnológica, etc.)?:

    Se cuenta con la infraestructura para operar el proyecto

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación