Inteligencia Artificial

Analizar, proponer y promover estrategias que permitan la aplicación y desarrollo integral y efectivo de la inteligencia artificial en las instituciones de educación superior en México, así como en instituciones y organizaciones clave para el desarrollo de nuestro país. Esta misión se alinea con iniciativas nacionales e internacionales en ámbitos de IA y educación."
El grupo de Inteligencia Artificial en la Educación Superior de ANUIES-TIC surge ante la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) como herramienta transformadora en la educación, la investigación y la gestión institucional. La IA permite personalizar el aprendizaje, optimizar procesos y analizar grandes volúmenes de datos, pero su implementación requiere estrategias responsables que consideren aspectos éticos, técnicos y alineación con estándares globales.
El grupo de Inteligencia Artificial en la Educación Superior de ANUIES-TIC, creado en 2023, surge para abordar los retos y oportunidades que la inteligencia artificial (IA) representa en la educación, la investigación y la gestión institucional en las IES de México. La creciente relevancia de la IA como motor de transformación impulsó la necesidad de un espacio especializado que promueva su adopción ética y estratégica."
Ejes Estratégicos
- Contar con un catálogo o base de datos con información acerca de la oferta relacionada con inteligencia artificial en programas académicos de educación superior, certificaciones profesionales y desarrollo de competencias.
- Evaluar las necesidades de capacitación y actualización del personal docente y administrativos de las IES en materia de aplicación de ciencia de datos y de inteligencia artificial orientados a sus ámbitos específicos de competencia.
Promover iniciativas y proyectos de vinculación con los sectores público, privado y social para impulsar la aplicación efectiva de la IA y ciencia de datos en diversos ámbitos de competencia.
- Elaborar y proponer principios, guías, normativas, protocolos y estudios sobre los marcos éticos para la implementación de la inteligencia artificial en entornos educativos superiores, y en ámbitos para la vida y el trabajo.
- Establecer mecanismos de responsabilidad y rendición de cuentas para desarrolladores, educadores y administradores en el ámbito de la inteligencia artificial educativa.
- Propiciar en México el desarrollo de una cultura de IA y ciencia de datos incluyente, equitativa, responsable, segura y resiliente a partir de principios y códigos de ética tecnológica.
Repositorio de códigos abiertos de Campus Virtual PLAi SICyT 2023
- Establecer vínculos con expertos internacionales y otras instituciones educativas superiores para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos.
- Contribuir al desarrollo de estándares éticos y buenas prácticas a nivel internacional.
- Impulsar la inserción de la IAES en redes internacionales de inteligencia artificial y ciencia de datos en materia de vinculación, transferencia y divulgación científica y tecnológica.
Objetivos Particulares
Diseñar lineamientos y programas que impulsen la colaboración entre las IES en temas de TIC e IA.
Promover la cultura de gestión segura y responsable de la IA en las IES.
Capacitar y actualizar al personal en habilidades genéricas como la IA Generativa y especializadas en temas de IA como la generación de modelos, la optimización y la personalización.
Establecer acuerdos colaborativos nacionales e internacionales con sociedad, gobierno, empresas y academia para generar proyectos tecnológicos de formación, capacitación, certificación, así como, difundir buenas prácticas, o realizar transferencia tecnológica de soluciones de base tecnológica.
Crear estrategias innovadoras basadas en tendencias tecnológicas para resolver necesidades educativas y sociales desde las IES o en colaboración con la sociedad, gobierno e industria.
Proyectos

Colaboración con ANIA en mesas de trabajo e iniciativas para la adopción responsable de la IA en México.

Colaboración con Instancias nacionales e internacionales en ámbitos de Inteligencia Artificial

Sensibilización, difusión y formación respecto al uso de la IA y/o sus diferentes herramientas en los ámbitos: personal, profesional y académico.

Actualización de indicadores de y tecnologías emergentes en la encuesta ANUIES-TIC

Integración multidisciplinaria de expertos en ámbitos de IA, tecnológicos y sociales.

Colaboración y publicación de una obra en sobre Inteligencia Artificial y Educación Superior.
Integrantes
