CEEC-PLANNER, Herramienta para el diseño de planes de continuidad educativa para emergencias y crisis

ISBN: 978-607-451-196-3
El efecto de la pandemia por COVID-19 es evidente en cuanto al rezago educativo y la crisis económica global, pero pareciera que ya hemos olvidado la forma en la cual ese fenómeno trastocó la vida sanitaria y social en nuestros contextos cotidianos.
Lo que hemos aprendido de las mejores prácticas para la continuidad educativa ante un contexto de emergencia y crisis es que debemos impulsar una cultura para ser capaces de dar soluciones pertinentes ante contextos de incertidumbre.
Por ello resulta fundamental y estratégico que los tomadores de decisiones poseean capacidades para ejecutar las funciones profesionales relacionadas con la elaboración de un Plan de continuidad de los servicios educativos ante un contexto de emergencia y sus etapas de crisis.
La siguiente obra ofrece un acompañamiento a los encargados de elaborar los planes de continuidad en el uso del software CEEC-PLANNER como una herramienta para el diseño de planes de continuidad educativa para emergencias y crisis. Además, esta obra permitirá a los lectores acercarse a las funciones establecidas en el estándar de competencia EC1378: Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis, que son las siguientes: a. Establecer las líneas de actuación sistemática, estratégica, táctica y operacional para dar continuidad a los servicios educativos en las etapas de la contingencia. b. Elaborar la planeación estratégica que garantice los servicios educativos alineada al contexto institucional y que tome en cuenta el contexto de emergencia. c. Establecer los criterios de seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones realizadas.
Con la herramienta CEEC-PLANNER y la guía presentada en este libro se puede materializar paso a paso el modelo teórico para la construcción lineal del plan de continuidad de los servicios educativos. Además, este libro puede ser usado como una herramienta didáctica para entrenarse profesionalmente en la metodología de elaboración de planes de continuidad de los servicios educativos ante un contexto de emergencia.
La intención de las autoras con esta obra es incidir en la creación de una cultura de continuidad educativa que sea acorde con los desafíos por garantizar una educación de calidad.
Índice de figuras
Índice de tablas
Agradecimientos
Dedicatoria
Prólogo
Presentación
Introducción
Capítulo 1. HERRAMIENTA CEEC-PLANNER
Capítulo 2. Configuración de macros
Capítulo 3. Filosofía institucional
Capítulo 4. La matriz foda
Capítulo 5. Convirtiendo las debilidades y amenazas en riesgos: jerarquización de la matriz foda
Capítulo 6. La evolución de los riesgos para la CEEC y los procesos sustantivos relacionados
Capítulo 7. Valoración de capacidades y contexto de emergencia institucional
Capítulo 8. Política y estrategia general para la continuidad de los servicios educativos ante un contexto de emergencia
Capítulo 9. Líneas de actuación y metas
Capítulo 10. Cronograma de metas priorizadas
Referencias bibliográficas
Sobre las autoras
Para citar la obra:
Vicario-Solórzano C.M., Pérez-Maldonado Y. & Solórzano-Murillo M.A., (2023). CEEC-PLANNER. Herramienta para el diseño de planes de continuidad educativa para emergencias y crisis. Guía práctica. CUDI-ANUIES, México.
Autores: |
Claudia Marina Vicario-Solórzano, Yara Pérez-Maldonado, María de los Ángeles Solórzano-Murillo. |
Editorial: |
CUDI-ANUIES |
Año de pulicación: |
2023 |
Páginas: |
75 |
Lugar de edición: |
México |