Estado actual de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Instituciones de Educación Superior en México. Estudio 2024

ISBN: 978-607-451-243-4
El Estudio del Estado Actual de las Tecnologías Educativas elaborado por el Grupo de Gestión de la Tecnología Educativa del Comité ANUIES TIC, también conocido como Grupo EdTech para Meta Red TIC, es una encuesta anual que se viene aplicando desde el 2020 y busca recabar información sobre diversos aspectos del cómo las IES miembros de ANUIES gestionan la tecnología educativa que suelen ser usadas sobretodo como apoyo a la docencia y la investigación en el horizonte temporal correspondiente, con el propósito de obtener datos refinados, precisos y consolidados que puedan ser de utilidad en procesos de planificación y/o toma de decisiones.
Hasta este año 2023, el estudio se basa en el instrumento originalmente diseñado en 2018 por el grupo equivalente en España denominado Grupo de Formación On Line y Tecnologías Educativas conocido como FOLTE que opera dentro de la Comisión Sectorial de Digitalización de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas conocida como CRUE-TIC, no obstante desde el segundo año de su aplicación, México ha venido enriqueciendo el instrumento que originalmente contaba con 113 preguntas y 4 dimensiones de análisis hasta la versión actual que se conforma de 88 ítems organizados en 5 ejes de análisis ya que dentro del aporte mexicano se incluye toca una dimensión denominada de Continuidad asociada a variables que miden la cultura y acciones para periodos de crisis, además de una batería muy robusta de preguntas centradas en analizar más profundamente los procesos de producción de recursos educativos digitales. Las dimensiones completas son: Metodológica, Gestión, Tecnológica, Recursos y Continuidad.
La encuesta suele ser respondida por diferentes figuras como lo son los responsables de celdas de producción se contenidos, coordinadores de campus virtuales, jefes de bibliotecas digitales, titulares de las unidades de radio y televisión educativas, áreas de formación de profesores, secciones de investigación, jefes de laboratorios digitales; entre otros; además de los CIO´s.
A través de estos estudios ha sido posible visibilizar muy puntualmente emergencias y tendencias en el uso o apropiación de cierto tipo de tecnologías como en su momento fueron los LMS, los Mooc o cómo hoy día son la herramientas de IA; o bien contrastar los fenómenos incipientes con respecto a estos procesos de adopción en países avanzados.
Para el quinto aniversario del grupo durante 2024 el grupo tiene previsto revisar profundamente el instrumento, actualizarlo y comenzar a orientarlo hacia un índice nacional de tecnología educativa.
Presentación
Prólogo
Introducción
Capítulo 1: Descripción de TI: Un punto de partida.
Capítulo 2: Mujeres TIC: Los datos.
Capítulo 3: Tecnologías emergentes: un nuevo futuro.
Capítulo 4: Administración Electrónica en la gestión universitaria: Sistema Integral de Información Universitaria y Firma Electrónica Avanzada.
Capítulo 5: Gestión de TI: Conocimiento y transformación.
Capítulo 6: Gobierno de las Tecnologías de Información.
Para citar la obra:
Ponce López, J.L., Castañeda de León, L.M. y López Valencia, F. (Coords.). (2023). Estado actual de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de educación superior en México. Estudio 2023. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Para citar un capítulo de la obra:
Apellido 1 Apellido 2, A.A. y Apellido 1 Apellido 2, B.B. (2023). Título del capítulo o entrada. En J.L. Ponce López, L.M. Castañeda de León y F. López Valencia (Coords.), Estado actual de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de educación superior en México. Estudio 2023. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Autores: |
Carlos Alberto Franco-Reboreda, Luz María Castañeda-de León, Carmen Díaz-Novelo, Gerardo Navarrete-Terán, Alejandra Herrera-Mendoza, Flavio Herrera-Ramos, Héctor Bonola-Virués, Julia Janet Bernuy-Sánchez, Rigo Daniel Salazar-Falfán, Luis Alberto Fierro-Ramírez, Herik Germán Valles-Baca. |
Colección: |
Las TIC en las IES |
Editorial: |
ANUIES |
Año de pulicación: |
2024 |
Páginas: |
352 |
Lugar de edición: |
México |