Buenas prácticas en el SIIU de las Instituciones de Educación Superior

ISBN: 978-607-451-246-5
Esta obra presenta una metodología de evaluación diseñada para evaluar y optimizar los Sistemas Integrales de Información Universitaria (SIIU) en IES. Su función es proporcionar un marco junto con instrumento que permita evaluarlos, garantizando su alineación con los objetivos estratégicos y mejorando la gestión educativa. La metodología aborda aspectos clave como la interoperabilidad, seguridad, accesibilidad y capacitación, ofreciendo directrices claras para la evaluación y mejora continua del SIIU, promoviendo así una cultura de calidad y excelencia en la gestión.
Presentación
Prólogo
Antecedentes
Contexto
Proceso de Evaluación del Sistema Integral de Información Universitaria
Indicadores
Eje 1. Institucionalidad
Eje 2. Estructura
Eje 3. Servicios e Infraestructura
Roles de participación en el proceso de evaluación
Metodología de evaluación: una buena práctica en el SIIU de las IES
Etapa 1. Planeación
Etapa 2. Autoevaluación
Etapa 3. Evaluación
Etapa 4 Informe Técnico
Etapa 5. Seguimiento
Conclusiones
índice de Tablas y Figuras
Anexos
Lista de formatos y documentos de la Metodología de evaluación: una buena práctica en el SIIU de las IES
Tabla Guía de Autoevaluación y Evaluación
Bibliografía
Para citar la obra:
Nevárez Aceves, J.A. y Sánchez Chablé, E. (Coords.). (2024). Buenas Prácticas en el SIIU de las IES. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Autores: |
Jesús Antonio Nevárez Aceves, Erika Sánchez Chablé, María Guadalupe Cid Escobedo, Beatriz Veliz Plascencia, Luis Joaquín Uribe Gutiérrez, Oscar Guillermo López Rodríguez, Canek Ramírez Devars. |
Colección: |
Las TIC en las IES |
Editorial: |
ANUIES |
Año de pulicación: |
2024 |
Páginas: |
76 |
Lugar de edición: |
México |